¿Cómo se practica una intervención quirúrgica en tiempos de pandemia?

El traumatólogo Leopoldo Maizo, en exclusiva para Caraota Digital, nos relató cómo minimizan estas y otras interrogantes en la materia
El traumatólogo venezolano Leopoldo Maizo, con más de 10 años de experiencia en la medicina, habla sobre las cirugías en tiempos de pandemia del COVID-19. En exclusiva para Caraota Digital.
Además, otorga una serie de útiles consejos acerca de un tema que ha sido de interés común para la ciudadanía venezolana, la cual se ha visto notablemente afectada por las restricciones del coronavirus.
«En estos tiempos de confinamiento, la gran mayoría de las cirugías son emergencias por fracturas y accidentes que ocurren en el hogar. Entre ellas, la más común es la fractura de la cadera que muchas veces ocurre en nuestros abuelos o personas de tercera edad al tener huesos más débiles producto de la osteoporosis. Indudablemente requieren atención oportuna para evitar complicaciones».
Por otro lado, según el galeno, las enfermedades como la artrosis o artritis también requieren la aplicación de ciertos procedimientos para mejorar la calidad de vida del paciente. Casos como las Artroscopias, reparaciones óseas y correcciones quirúrgicas de algunas deformidades de nuestro esqueleto siguen en la lista», explicó Maizo.
«Todas las cirugías se realizan bajo un protocolo especial de protección al paciente y personal médico, haciendo énfasis en los métodos de protección facial: cubrebocas nuevos y descartables con caretas o lentes obligatorios».
Por si fuera poco, sostuvo el especialista en Traumatología, Cirugía Ortopédica y Cirugía de Reemplazos Articulares que antes de cada cirugía es imprescindible realizarle a los pacientes la prueba de PCR y asegurarse de que no presente en los últimos 15 días síntomas sospechosas de la enfermedad.
«Lo mismo aplica para el personal de salud que le atendemos. No hemos registrado casos positivos y la evolución de todos nuestros pacientes ha sido satisfactoria cumpliendo estos protocolos».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *